En febrero, los lectores de Ganesha Libros mostraron una clara preferencia por obras que invitan al autoconocimiento, la superación personal y la reflexión. Estos fueron los cinco títulos más vendidos durante este mes.
1. «El día que me quiera: cómo darle tiempo para conocerte y amarte» de la psicóloga Carla Lorenzo se presenta como una guía práctica para fortalecer el amor propio y el autocuidado. Carla Lorenzo, licenciada en Psicología, actriz y cantante, combina sus diversas facetas para ofrecer una obra que invita a la introspección y al desarrollo personal. El libro incluye herramientas prácticas, como códigos QR que permiten acceder a canciones, cuentos y meditaciones, enriqueciendo la experiencia del lector. Lorenzo enfatiza que el amor propio no es sinónimo de egoísmo, sino una forma esencial de cuidado personal que influye directamente en la toma de decisiones y en la calidad de vida.
La autora ha compartido que este libro es el resultado de años de reflexión y trabajo, donde ha plasmado herramientas fundamentales tanto en su camino personal como en el de quienes ha acompañado terapéuticamente. Su enfoque integrador y su capacidad para conectar con el lector han sido clave para que «El día que me quiera» se posicione como uno de los favoritos en nuestra librería.
2. «Alas de Onix» de Rebecca Yarros nos sumerge en una historia apasionante que combina romance, aventura y superación. Aunque no disponemos de información detallada sobre este título en nuestras fuentes actuales, es evidente que la narrativa envolvente y los personajes bien construidos de Yarros han resonado profundamente entre nuestros lectores, consolidando su lugar entre los más vendidos de febrero.
3. «Este dolor no es mío: identifica y resuelve los traumas familiares heredados» de Mark Wolynn es una obra que aborda la influencia de los traumas familiares heredados en nuestra vida cotidiana. A través de investigaciones y casos prácticos, el autor ofrece herramientas para identificar y sanar estas heridas ancestrales, permitiendo al lector liberarse de patrones negativos y alcanzar una vida más plena. La profundidad del tema y la claridad con la que Wolynn lo expone han capturado el interés de nuestra comunidad lectora.
4. «Cómo hacer que te pasen cosas buenas» de Marian Rojas Estapé invita a entender el funcionamiento de nuestro cerebro y la gestión de las emociones para mejorar nuestra vida. El libro destaca la importancia de vivir en el presente, superar las heridas del pasado y mirar al futuro con ilusión. Rojas Estapé proporciona pautas para combatir miedos y angustias, ofreciendo al lector herramientas prácticas para alcanzar el bienestar. Su enfoque científico combinado con consejos accesibles ha hecho de este libro una elección popular entre nuestros clientes.
5. «Cómo mandar a la mierda de forma educada» de Alba Cardalda presenta una guía sobre cómo establecer límites de manera asertiva y respetuosa. El libro aborda la importancia de comunicarse eficazmente, defendiendo nuestras necesidades sin caer en la agresividad. Aunque no contamos con información específica sobre este título en nuestras fuentes actuales, su temática relevante y el enfoque práctico han resonado con aquellos que buscan mejorar sus habilidades de comunicación y relaciones interpersonales.
La tendencia en las ventas de febrero refleja un interés creciente por el desarrollo personal y la mejora de la calidad de vida. Nuestros lectores buscan herramientas que les permitan conocerse mejor, sanar heridas emocionales y establecer relaciones más saludables. En Ganesha Libros, nos enorgullece ofrecer una selección que responde a estas inquietudes, y agradecemos a nuestra comunidad por su confianza y preferencia.